Los 8 mejores proyectos estudiantiles de video mapping | Mapping de proyección creativo realizado por estudiantes

El video mapping es una forma de expresión artística que combina el arte visual y la proyección para transformar superficies en obras de arte en movimiento. Apasionados estudiantes de arte, diseño y tecnología exploran esta fascinante disciplina y superan los límites de la creatividad. En este artículo, te invitamos a descubrir los proyectos de video mapping estudiantiles más impresionantes. Prepárate para asombrarte con estas innovadoras creaciones elaboradas por jóvenes talentos. Sumerjámonos en el mágico mundo del vídeo mapear y explorar estos proyectos que traspasan los límites del arte y la tecnología.
Encontrarás los 8 mejores proyectos de video mapping, incluidos los mejores proyectos de mapping para estudiantes, ¡que pueden inspirar tu trabajo escolar!
El mejor videomapping: proyectos de estudiantes
1 - 10 días para crear experiencias visuales y sonoras
Descubra la edición Diginight de EDS París 2022un evento organizado por los estudiantes del campus de la ESD durante 10 días, celebrado dentro de las instalaciones de la escuela.
El proyecto reunió a más de 300 estudiantes que organizaron una velada de inmersión sobre los temas "Una ronda" y "Replantearse." Con el objetivo de entretener y despertar la curiosidad, los estudiantes crearon una experiencia visual fascinante en el espacio escolar. Mediante una hábil combinación de elementos gráficos, efectos visuales dinámicos e innovadoras técnicas de iluminación.
Los estudiantes trabajaron en colaboración en grupos de ocho para diseñar y ejecutar proyectos innovadores de video mapping. Contaron con la ayuda de un experto que les explicó el proceso y las técnicas para iniciarse en el video mapping. Uno de los alumnos mencionó que había descubierto el video mapping durante este taller y añadió que el las herramientas cartográficas eran relativamente fáciles de usar. Los alumnos también aprendieron a sincronizar animaciones visuales con composiciones sonoras envolventes.
Pudieron utilizar las fachadas de los edificios, estructuras artísticasy elementos medioambientales como proyección lienzos para dar vida a sus creaciones. Se formaron equipos multidisciplinares que reunían talentos en diseño, animación, programación y sonido. Esta colaboración permitió explorar nuevas perspectivas experiencias de video mapping.
Para este "Replantearse"los estudiantes se inspiraron en las obras de artistas como Fabrice Starzinskas y Pablo Valbuenaque se especializan en el videomapping poético, reflexivo y creativo. Además, las obras de estos artistas se han presentado en numerosos festivales de arte y video mapping de todo el mundo. Su enfoque innovador, sobre todo en arquitectura y geometría. En este vídeo, es evidente que los alumnos jugaron con la estructura del edificio.
El proyecto "A round" muestra los excepcionales talentos y logros de estos estudiantes. Este montaje dinámico presenta una serie de proyectos creativos en los campos del diseño, la animación y mucho más. Sumérgete en uno de los mejores video mapping creados por estudiantes con un tema intrigante.
2 - Lille - Inauguración en marzo de 2019
Uno de los mejores vídeo mapping fue creado especialmente para la Fête de l'anim' por 50 estudiantes de las mejores escuelas europeas de animaciónacompañados por profesionales, mostrando espectaculares espectáculos de luz . Sin embargo, durante este taller de 4 días, los estudiantes fueron supervisados por Tamás Zádorcreador de la Samy BARRAS colectiva. El taller se celebró en el marco del Festival de Video Mapping 2019.
Además, esta impresionante producción marcó la noche de apertura de la festival de video mapping. Los estudiantes utilizaron las fachadas de los Ópera de Lille como pantallas de proyección para crear una experiencia visual inmersiva. Estos efectos transformaron la Ópera en un espectáculo viviente, creando asombrosas ilusiones ópticas que cautivaron al público. Desde el universo de Juego de Tronos, Breaking Bad y Stranger Things hasta referencias históricas e incluso historias cómicas. Esta memorable noche de estreno cautivó al público, en un ambiente artístico que mezclaba arte, música y tecnología.
3 - El centro de arte moderno de Tetuán
El taller de vídeo mapping celebrado en la Centro de Arte Moderno de Tetuánorganizado por la Instituto Francés de Marruecosfue una experiencia enriquecedora y creativa. Además, hubo cuatro equipos de tres estudiantes que tuvieron la oportunidad de explorar técnicas de video mapping bajo la dirección de Mikael DAOUDI, Jules HUVIGy Stéphanie LÉONARD.
Durante este taller, los participantes experimentaron con proyecciones en interiores en el atrio y en la fachada del centro de artetransformando la arquitectura en lienzos artísticos en movimiento. Utilizando su creatividad y pericia, los estudiantes dieron vida a los muros y esculturas. Crearon impresionantes mapeados de vídeo con composiciones visualmente impactantes y añadió una dimensión artística al entorno.
4 - Taller interescolar de Roubaix
En Roubaix, alumnos de tres escuelas locales, Esaat, Polo IIID y ARTFXcolaboraron en un taller llamado "Reflet" (Reflejo) para explorar técnicas de proyección sobre diversas superficies .
Además, las tres escuelas acogieron a una treintena de estudiantes para crear el mejor proyecto de videomapping posible. Su principal objetivo era cumplir la petición de Rencontres Audiovisuelles de Lille para el Festival de Video Mapping 2023. Durante el taller, los estudiantes trabajaron en equipos de cuatro personas durante cinco días, en los que se centraron en creación de dos animaciones sobre el tema marino.
Este proyecto se proyectó sobre las fachadas del Museo de la Piscina , nos referimos a la Iglesia de San Martíndos hitos bien conocidos. El taller fue supervisado por Suzie-Lou Chetcuti y Jules Huvig de la empresa Telar Prod.
5 - Fiesta de las luces en Sèvres 2017
En 2017, durante la Fiesta de las Luces de SèvresLa ciudad recurrió a la ayuda de tres estudiantes de diseño gráfico en movimiento de la GOBELINES escuela para animar la fachada del Ayuntamiento. El tema era la Las aventuras de Julio Verne. Los estudiantes emplearon la técnica del mapeo, con la ayuda de Marie-Jeanne Gauthé. Es una especialista experimentada que había trabajado anteriormente en proyectos de video mapping en Francia durante el Festival de las Luces en 2016. El diseño de sonido del proyecto corrió a cargo de Nadège Feyrit, que también colabora con GOBELINS.
Este proyecto fue especialmente increíble. Las animaciones creadas por los estudiantes se integraron perfectamente en la arquitectura del edificio. Ayuntamiento. Los alumnos explicaron cómo es diferente de una simple pantalla y los pasos necesarios para su realización. A través de la proyección de los vídeos, el edificio parecía cobrar vida y transformarse contar varias historias.
6 - Pictorus espectáculo completo
Los estudiantes matriculados en el Programa de Diseño y Medios Digitales de la Universidad de Connecticut realizó un impresionante proyecto de proyección cartográfica para su proyecto de fin de carrera. En colaboración con ATD Audio Visualproyectaron su contenido sobre la fachada del Centro de Artes Escénicas Bushnell de Hartford. El Bushnell es un conocido lugar de encuentro para actividades artísticas, educativas y comunitarias en la región de Hartford.
Los muros, las columnas y el frontón del patio Bushnell sirvieron de lienzo para el gráficos dinámicos y coloridos y animaciones creadas por los estudiantes de la UConn, utilizando eficazmente superficies tridimensionales .
Bajo la dirección de Ryan Glista dirigió el proyecto Bushnell, mientras que Or Israel supervisó un equipo de técnicos audiovisuales. Estos estudiantes transformaron la fachada del Bushnell Performing Arts Center en un experiencia visual envolvente
7 - Tren
Este vídeo inmersivo llamado "Train" fue creado por estudiantes de Universidad Universal en Rusia. Se trata de una cautivadora experiencia de instalación que utiliza el mapping para transformar la exterior de un tren en un paisaje animado. Los estudiantes proyectaron imágenes y animaciones en las paredes, creando una experiencia visual envolvente para los pasajeros.
Gracias a este enfoque innovador, los alumnos pudieron recrear diversos paisajes, desde desde panorámicas naturales hasta entornos fantásticos. Los efectos visuales permitieron a los pasajeros sentirse transportados a otro mundo.
Este proyecto demuestra la forma creativa de superar los límites del tren tradicional experiencia y crear un viaje único.
8 - Taller en el colegio Gobelins

Thierry Colcy, experimentado profesor de diseño gráfico, organizó una atractiva taller de video mapping de dos días de duración para alumnos de 3er curso de la Escuela GOBELINS de París. El taller ofreció una introducción completa al video mapping, mostrando proyectos inspiradores y utilizando el software de fácil manejo HeavyM.
En este post de LinkedIn encontrarás un taller de dos días sobre videomapping en GOBELINS París, una reputada escuela de artes visuales y comunicación. Impartido por Arnaud Berthonneau, ofreció un taller para estudiantes de 3er año del programa de Diseño Gráficoen el que se explican los fundamentos de esta técnica y se comparten proyectos inspiradores.
El ponente impartió formación a estudiantes que habían nunca he hecho video mapping utilizando un programa informático de fácil manejo llamado . Los alumnos, divididos en grupos, se encargaron de seleccionar una superficie para la proyección, crear sus propios elementos visuales e integrarlos en el software. Sorprendentemente, lograron realizar proyectos de video mapping en poco tiempo. El taller fue organizado por Thierry Colcyprofesor de diseño gráfico.
Conclusión
En conclusión, estos mejores proyectos de video mapping creados por estudiantes demuestran su creatividad y sus habilidades técnicas. Estos proyectos superar los límites de la expresión artística y mostrar las posibilidades de combinar tecnología, diseño y narración.
A partir de colaboraciones con instituciones de renombre, los estudiantes han demostrado su capacidad para transforma superficies ordinarias en experiencias visuales cautivadoras. Han utilizado técnicas de mapping de proyección para dar vida a la arquitectura, contar historias y atraer al público de forma envolvente.

FAQ - Proyectos de video mapping de estudiantes
¿Qué es un proyecto estudiantil de video mapping?
Un proyecto estudiantil de video mapping es una instalación creativa realizada por estudiantes mediante técnicas de video mapping. Suele consistir en proyectar imágenes en superficies tridimensionales como edificios, objetos o escenarios, a menudo como parte de programas de arte, diseño o medios de comunicación.
¿Cómo aprenden los alumnos el video mapping?
Los alumnos suelen aprender cartografía de proyección a través de cursos universitarios, talleres o experimentación autoguiada. Muchas escuelas integran en sus planes de estudios herramientas informáticas como HeavyM, MadMapper o Resolume, que permiten a los alumnos proyectar sobre diversos objetos . Estas herramientas permiten a los estudiantes comprender el diseño espacial, la animación y la narración de historias.
¿Cuáles son las mejores herramientas para el video mapping estudiantil?
Entre las herramientas más populares y fáciles de usar para principiantes se incluyen:
El mejor software de video mapping - descubra las mejores herramientas para distintas necesidades
HeavyM - ideal para mapping en tiempo real con una interfaz intuitiva
MadMapper - ideal para instalaciones complejas
Arena Resolume - centrado en los visuales en directo y el VJing
Estas herramientas ayudan a los estudiantes a diseñar, mapping y animar contenidos para sus superficies de proyección.
¿Qué equipo necesitan los alumnos para el video mapping?
Como mínimo, los estudiantes necesitan:
A proyector (el brillo depende del tamaño de la superficie y del entorno)
A ordenador con video mapping software
A superficie de proyección (pared, objeto, fachada)
Opcional: configuración de audio para sonido sincronizado
¿Puedo empezar un proyecto de video mapping como estudiante sin experiencia?
Por supuesto. Muchos proyectos de estudiantes están hechos por principiantes. Empieza con objetos sencillos o paredes de habitaciones, utiliza programas para principiantes como HeavyM y sigue los tutoriales disponibles en Internet. La creatividad importa más que la complejidad técnica.